El área o centro de Control es el sitio físico donde se reciben las señales de video y se encuentran todos los equipos de recepción de video y control de cámaras, los cuales están colocados en muebles fabricados especiales para ellos. Es el centro de operaciones y monitoreo de todos los sistemas de seguridad de la empresa/lugar, y pueden ser sistemas locales y también remotos (oficinas remotas). (vea artículo).
Visualización
Normalmente son sistemas de matrices y/o videowalls para mostrar todas las cámaras o cámaras seleccionadas o cámaras con algún tipo de actividad (movimiento).
Tradicionalmente ocurre en matrices o directamente en los monitores de los DVRs.
En sistemas grandes puede existir visualización de todas las cámaras, o solamente cámaras con actividad/movimiento/sensores etc. Esto se permite con sistemas integrados usando tecnologías de videowalls inteligentes y matrices avanzadas.
Visualización de actividad:
Mostrando solo las cámaras importantes, según actividad, puede programarse integrado con sistemas de Control de Acceso o Detección de Intrusión.
Notificaciones: Para instalaciones de muchas cámaras, los vigilantes no van a estar pendiente de todas las cámaras todo el tiempo, así que es importante que los sistemas puedan notificar cuando haya una actividad en un área o en un horario en el que no debería haber actividad. Esta notificación puede ser por un buzzer, lámpara o una sirena, según importancia
Sistemas:
Grabación:
Grabación del video en resolución y velocidad deseada. Se decide si se graba continuamente, por movimiento o actividad.
La grabación de video es importante para la revisión posterior de lo pasado. Son dos tipos principales:
Los DVR (Digital Video Recorder), que son equipos que reciben video en forma analógica (de una cámara analógica) y transforma el video a formato digital para guardar en discos duros.
El otro tipo es los NVR (Network Video Recorder) que son equipos que reciben el video en formato digital (de una cámara IP o un codificador), y también guarda el video en discos duros.
Los DVR y NVR tienen softwares que manejan y graban el video, y además, posteriormente pueden buscar y visualizar el video según las caracteristicas del mismo.
La decisión de tipo de DVR/NVR a usar depende de un rango de factores según la necesidad y presupuesto que tiene el usuario. Los criterios importantes para escoger el equipo idóneo son:
Almacenaje de video:
El tamaño del almacén de video (los discos duros) depende de varios factores, y hay que decidir el requerimiento antes que decidir la forma de almacenamiento en cuestión:
Velocidad de grabación (cps)
Análisis de video (video analitys)
El monitoreo humano de decenas de cámaras al mismo tiempo, por muchas horas corridas, resulta para los vigilantes una tarea tediosa que al final genera falta de efectividad. Un sistema que pueda identificar eventos sospechosos y notificar al vigilante, aumenta considerablemente el nivel de seguridad.
Más información acá